Sororidad Sureña Putumayo

Activismo y Cuidado Teritorial

Año 2022

La Consejería Presidencial de la Juventud y USAID impactaron a 30 adolescentes y jóvenes en el proyecto “conociendo mi cuerpo construyo mi ser y salvo el planeta una copa a la vez” a través del fortaleciendo su autoconocimiento del ciclo menstrual, lo que ayudó a reducir las brechas de género en el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

Año 2022 - 2

A través del Ministerio de Cultura se realizo espacios protectores para mujeres jóvenes a través del artivismo con ritmos y batucada, fortaleciendo procesos de sensibilización y resistencia pacífica como estrategias de empoderamiento y defensa de derechos.

Año 2023

Con el apoyo de la Unión Europea y la Asociación Alianza Departamental de Mujeres Tejedoras de Vida, se empoderaron a 20 mujeres de la Alianza Joven en Mocoa mediante la Batucada Feminista y la creación de escuelas de género, promoviendo acciones comunitarias para prevenir la violencia de género.

Año 2023 - 2

Con el apoyo del Ministerio de Cultura, se fortalecieron los procesos artísticos de 25 niños, adolescentes de la Vereda El Paraíso mediante la creación de instrumentos de percusión reciclables y una formación inspirada en la Batucada Feminista. Esta iniciativa promovió espacios de protección contra el consumo de sustancias psicoactivas y la violencia de género en una zona con escasa presencia cultural institucional

Año 2024

Con el apoyo del Fondo Noruego y la Asociación Alianza Departamental de Mujeres Tejedoras de Vida, se promovió la conciencia ambiental a través de intervenciones sonoras de La Batucada. Se sensibilizó sobre los efectos negativos de las bolsas plásticas y se fomentó el uso de bolsas ecológicas diseñadas por mujeres para proteger el ambiente y las futuras generaciones.

Año 2024 - 2

25 mujeres adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas urbanas y rurales del municipio de Mocoa fortalecieron sus capacidades de incidencia en derechos sexuales y reproductivos, con énfasis en el acceso a la IVE, a través de su participación en las acciones del programa CREDIBLE desarrollado por Makaia y financiado por USAID.

Año 2025

Con el apoyo del Fondo Lunaria, se implementará 20 mujeres adolescentes y jóvenes, que participaran en la segunda fase del Laboratorio Deconstruyendo el Amor Romántico, “Superando la Tusa”. Este laboratorio busca fortalecer herramientas psicosociales y personales para resignificar rupturas, mejorar el bienestar psicoemocional y prevenir ciclos de violencia de género, promoviendo relaciones saludables.

Año 2025 - 2

Con el apoyo de la Embajada de Irlanda, se fortalecieran los procesos artivistas de 50 mujeres jóvenes mediante el impulso de la Batucada en Mocoa y Puerto Asís, promoviendo la protección de los derechos humanos.